Mediante un acuerdo emanado del Honorable Consejo Municipal (N° 025 de 1995) se fusiona la primaria con el bachillerato creándose LA CONCENTRACIÓN EDUCATIVA CRISANTO LUQUE DE TURBACO, atendiendo los tres niveles, que funcionan hasta la presente.
La Institución queriéndose proyectar a la comunidad ofrece también bachillerato nocturno semestralizado para adultos, con énfasis en Artes y Oficios, Esta jornada nocturna se inicio en el año de 1997, con el nombre de CENTRO DE EDUCACION DE ADULTO Y PARTICIPACION COMUNITARIA “CEPAC” con licencia de funcionamiento de acuerdo al Artículo 138, de La Ley 115 de 1994, en los términos y requerimientos del Decreto Departamental No. 835 de mayo 29 de 1997, anexada a la Concentración Educativa Crisanto Luque del Municipio de Turbaco.
En Noviembre deL AÑO 2001 , siguiendo los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional, la secretaria de Educación Departamental mediante decreto fusiona a la ya Institución Educativa dos sedes:
Las escuelas fusionadas son:
§ La Escuela Mixta Papayal quien cuenta a su vez con un (1) grupo de preescolar, y ocho (9) grupos, básica primaria,
§ La Escuela Nueva Puente Honda cuenta con un (1) grupo de preescolar y cinco (5) grupos, de básica primaria, desde este año (2008) funciona un grupo de 6º, con metodología flexible: Telesecundaria
§ Escuela No. 4 – Bonanza: Sede que comienza a funcionar con el apoyo incondicional de la Licenciada Leocadia Torres Cantillo. Funcionando con un grupo de Preescolar, 5 grupos de básica primaria y un grupo de 6º, con metodología flexible: Telesecundaria en este año 2008.
En el año 2003, la Institución tuvo muchos avances entre ellos se cuenta, la asignación por el Ministerio de Educación Nacional la construcción de 3 aulas de clases, 2 kioscos y una batería sanitaria, por haber ampliado la cobertura, e igualmente la culminación de cuatro aulas amplias, por parte del Señor Alcalde Municipal Dr. Silvio Carrasquilla, año 2005, persona que ha trabajo mucho por el avance, bienestar y comodidad de la Institución; con su respectiva dotación de sillas, y de dos aulas coadyuvadas para su construcción, por la administración municipal, un grupo de padres de familia y recursos de la Institución, todo esto gestionado por el Señor Rector, que en su afán de querer buscar el bienestar de los estudiantes...
Las escuelas fusionadas son:
§ La Escuela Mixta Papayal quien cuenta a su vez con un (1) grupo de preescolar, y ocho (9) grupos, básica primaria,
§ La Escuela Nueva Puente Honda cuenta con un (1) grupo de preescolar y cinco (5) grupos, de básica primaria, desde este año (2008) funciona un grupo de 6º, con metodología flexible: Telesecundaria
§ Escuela No. 4 – Bonanza: Sede que comienza a funcionar con el apoyo incondicional de la Licenciada Leocadia Torres Cantillo. Funcionando con un grupo de Preescolar, 5 grupos de básica primaria y un grupo de 6º, con metodología flexible: Telesecundaria en este año 2008.
En el año 2003, la Institución tuvo muchos avances entre ellos se cuenta, la asignación por el Ministerio de Educación Nacional la construcción de 3 aulas de clases, 2 kioscos y una batería sanitaria, por haber ampliado la cobertura, e igualmente la culminación de cuatro aulas amplias, por parte del Señor Alcalde Municipal Dr. Silvio Carrasquilla, año 2005, persona que ha trabajo mucho por el avance, bienestar y comodidad de la Institución; con su respectiva dotación de sillas, y de dos aulas coadyuvadas para su construcción, por la administración municipal, un grupo de padres de familia y recursos de la Institución, todo esto gestionado por el Señor Rector, que en su afán de querer buscar el bienestar de los estudiantes...
La Institución actualmente es dirigida por el Licenciado CARLOS ANTONIO CORONELL MERA, persona con empuje hacia el progreso,En el año de 2004, la Institución Educativa pasa de un nivel bajo ante EL ICFES a un nivel MEDIO, en las pruebas nacionales realizadas,que se consolido ,en este año 2008, obteniendo el nivel ALTO, todo esto en la jornada de la mañana.
La Institución Educativa viene atendiendo estudiantes con NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES o con discapacidad cognitiva desde hace varios años, concibiéndose a este tipo de estudiante como alguien que presenta una forma particular de asimilar la información y con posibilidades para su desarrollo y que dentro de la condición especifica que tiene es llevado al máximo de su progreso...
En la presente anualidad, se dan los primeros inicios para la puesta en marcha de la MEDIA TECNICA en la I.E. con la elaboración del proyecto, información y sensibilización a los padres de familia, estudiantes de noveno grado y aplicación de encuesta a estos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario